Talleres

Taller Triple P Grupal Adolescentes

Para padres de niños mayores de 11 años.
Los Invitamos a ser parte del primer Taller Grupal para padres de adolescentes. Este taller consta de 8 sesiones de 2 horas de duración, de las cuales las 4 primeras son presenciales, luego 3 sesiones telefónicas y al final una octava sesión de cierre presencial.
Cualquier duda comunícate con nosotros.
Ps. Loreto Gálvez: lgalvez@huellachicureo.cl
Ps. Paulina Erbetta: perbetta@huellachicureo.cl

Beneficios del programa Triple P:
• Ayuda a la familia a comunicarse.
• Ayuda a manejar los sentimientos.
• Promueve la independencia.
• Promueve la resolución de problemas.
• Potencia las destrezas y habilidades para la vida que nos permiten relacionarnos mejor.
• Toma en cuenta la forma de comunicación para que ésta sea asertiva (corporal, verbal).
• Promueve en el padre-madre estrategias consistentes, coherentes, alcanzables.
• Promueve relaciones sanas.
• Pone la evidencia en manos y en herramientas prácticas para los padres-madres.
• Abre espacio para el diálogo sobre el concepto de patrones basados en crianza positiva.
• Entrega el mínimo suficiente de apoyo (ni mucho, ni poco) autosuficientes.
• Las familias son constructores de sus estrategias.
• Fortalece la autoconfianza.

Consultar por fecha de talleres a secretaria@huellachicureo.cl o llamando al 27383493
Inscripciones: Secretaria 9 93429524

Taller de Asertividad y Regulación emocional

Se define la asertividad como “la habilidad para actuar, expresar ideas y sentimientos propios de manera adecuada, es decir, en forma serena, sin manifestar ansiedad o agresividad ante una o más personas”.
La asertividad es un concepto relacionado con las habilidades sociales de las personas.
Comprende una forma de actuar y de comunicarse en cuyos extremos se encuentra la pasividad y la agresividad.
No es posible hablar de asertividad sin hablar de estados emocionales. Al hablar de asertividad también hablamos de regulación emocional, es decir, del manejo adecuado de las emociones.
Las técnicas de asertividad deben aprenderse, por ese motivo, este taller invita a conocer y desarrollar estrategias que permitan a los niños y niñas experimentar mayor sensación de logro en sus interacciones sociales.

OBJETIVOS.
– Provocar el conocimiento personal. Reconocer las propias competencias y las áreas que se deben desarrollar, para mejorar la percepción de éxito en la relación interpersonal.
– Desarrollar e incrementar el repertorio conductual orientado al establecimiento de relaciones interpersonales. – Potenciar comportamientos asertivos.
– Aprender a identificar emociones y a expresarlas de manera adecuada.
– Desarrollar habilidades para enfrentar situaciones de conflicto, es decir, aprender estrategias de autorregulación para gestionar la intensidad y la duración de los estados emocionales.

METODOLOGÍA.
Taller grupal:

– Duración una hora y media. Una vez a la semana y después del horario de colegio.
– Este taller es abierto hasta la quinta semana, es decir, los integrantes pueden incorporarse hasta ese momento. En cada sesión se aborda y se cierra una temática, las sesiones son independientes entre sí. Esto quiere decir que para cada niño el momento de ingreso activa el comienzo de sus objetivos, los que se trabajan en un continuo de sesiones que son independientes de las del grupo.
– En este taller participan niños/adolescentes y sus padres. Consta de 17 sesiones temáticas para los niños y de 3 sesiones para los padres (1 grupal, una individual durante el proceso del taller y una última al finalizar el taller).
– Visita al colegio del niño(a)

Costo: $40.000 por sesión.

PROFESIONALES A CARGO
Lorena Ros. Psicóloga clínica, coaching parental, 18 años de experiencia en Taller de Habilidades Sociales.
Carolina Muñoz. Profesora de Educación General Básica, Guía Montessori con 20 años de experiencia.
Entrenadora en PEI I, Programa de Enriquecimiento Instrumental.

Terapia de Grupo

La psicoterapia de grupo es una modalidad de terapia que permite solucionar en forma colectiva, problemas conductuales y socioemocionales, siendo muy eficaz en la solución de dificultades en las habilidades sociales, timidez, ansiedad en el contacto, falta de control de impulsos, baja autoestima, mal manejo de las emociones, dificultades en la empatía, problemas para seguir reglas y normas, baja tolerancia en la frustración, entre otros.
DIRIGIDO POR
Psicóloga Carolina Herrera.
Psicóloga Mónica Miranda.

Programa de Parentalidad Positiva Triple P

Taller Grupal para Padres de Niños de 0 a 12 años
La Parentalidad Positiva es un estilo de crianza de los niños centrado en la promoción de su desarrollo, que entrega estrategias concretas para la enseñanza de habilidades así como el manejo de conductas y emociones de una manera positiva.
Pone énfasis en el cuidado y promoción de la calidad de las relaciones intrafamiliares. Consta de 8 sesiones, una por semana, de las cuales las 4 primeras son presenciales,3de seguimiento telefónicas y una sesión de cierre de programa.

Facilitadoras : Ps. Loreto Gálvez, Ps. Paulina Erbetta
Costos : $200.0000 por pareja. Consulte condiciones de pago

Inscripciones: Secretaria 9 93429524
Consultar por fecha de talleres a secretaria@huellachicureo.cl o llamando al 27383493